Los expertos prevén un nuevo cambio de tendencia, aupado por el reciente tirón de la demanda de obra nueva
En el año de la pandemia se acabaron miles de viviendas por toda España. Según los datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) recopilados por la Asociación Hipotecaria Española (AHE), durante 2020 se firmaron un total de 85.945 certificados de fin de obra nueva, un 9% más que en 2019 y la cifra más elevada desde 2012.
Este repunte responde principalmente al impulso de los proyectos residenciales de las empresas (con más de 59.000 unidades) y las cooperativas (4.612 inmuebles), que han registrado un avance interanual del 11,6% y del 80%, respectivamente. Estos crecimientos han sido suficientes como para compensar el descenso de viviendas terminadas por parte de personas físicas y particulares, que se han situado en 20.610, frente a las 21.786 del ejercicio anterior (-5,4%), y a los mínimos registrados por los proyectos de las Administraciones. Y es que en el año del covid-19 solo se han terminado 328 viviendas de titularidad pública
Lo que supone un 35% menos que en 2019 y la cifra más baja desde que empezó la serie histórica en 1992. Esta es la evolución de los últimos 15 años.
El aumento de las viviendas terminadas también ha permitido que, por primera vez desde 2014, en un año se finalicen en España más proyectos residenciales que los nuevos que se inician. En concreto, en 2020 se contabilizaron 85.535 visados de obra nueva, entre viviendas unifamiliares, bloques de pisos y otros edificios. En su caso, la cifra deja atrás los seis dígitos y retrocede a niveles de 2017.
Cambio de tendencia a la vista
Este año, sin embargo, parece estar cambiando la tendencia. Según los datos oficiales, entre enero y abril los visados de viviendas de obra nueva se han situado en 32.958 unidades, frente a los 28.754 proyectos terminados con el correspondiente certificado de fin de obra. Y los expertos prevén que el inicio de nuevas viviendas vaya a más en los próximos meses.
De consolidarse ese promedio, la producción de viviendas de obra nueva tocaría máximos desde 2008, aunque seguiría muy lejos de los niveles registrados durante el ‘boom’ inmobiliario: solo entre 2005 y 2007 se iniciaron 2,24 millones de inmuebles en España, casi ocho veces más que entre 2018 y 2020.
Si desea leer el artículo entero: https://www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2021/07/27/791600-las-viviendas-terminadas-tocan-maximos-de-2012-en-el-covid-pese-al-desplome-de-vpo
Fuente : www.idealista.com/new
Leave a reply